Matilde Hernández, la gran benefactora del sanatorio Iturralde
Matilde Hernández, viuda del ex alcalde Casimiro Escudero, cedió los terrenos donde se construyó el Sanatorio Iturralde en plena Segunda República
Matilde Hernández, viuda del ex alcalde Casimiro Escudero, cedió los terrenos donde se construyó el Sanatorio Iturralde en plena Segunda República
A sus 93 años, Casimiro Zamorano Vela es la memoria viva de un Carabanchel que ya no existe
El 24 de agosto de 1908, las cerilleras de Carabanchel protagonizaron un solidario motín. Este conflicto, que comenzó como una protesta contra la negativa de Alejandro Sánchez, director de la fábrica, a permitir la sindicación de las obreras, se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos laborales en una época de explotación… Leer más »El motín de las cerilleras de Carabanchel en 1908: el despertar de la lucha obrera feminista
Lorenzo Silva nació en 1966 en el hospital militar Gómez Ulla, en el límite entre Latina y Carabanchel, aunque pasó su infancia en Cuatro Vientos.
Nacido el 23 de junio de 1969 en Carabanchel Alto, Alberto Chicote no solo es un referente de la cocina en España, sino también un orgulloso hijo de su barrio
El Centro de Salud Comunitaria de Carabanchel y su matrona, Maribel Marquina, representan un modelo de atención cercana e imprescindible que, entre recortes y falta de relevo generacional, está en peligro de desaparecer.
La ermita de Nuestra Señora de La Antigua acoge dos relojes de sol de origen medieval, cuya existencia pasó desapercibida hasta hace pocos años
La historia de María Lejárraga (1874-1974), como ya contamos hace unos meses, es una de las más enigmáticas y reveladoras de la literatura española del siglo XX. Fue maestra, novelista, dramaturga, ensayista y traductora, pero durante décadas su obra apareció firmada con el nombre de su marido, Gregorio Martínez Sierra. Mientras él se llevaba el… Leer más »María Lejárraga: la escritora en la sombra que reclamó su luz
Carabanchel Bajo también tuvo su propio escudo y aunque desapareció en 1948, con la anexión, todavía se puede apreciar en un lugar
Desde el año 2018, los supuestos propietarios del arco de acceso de la Colonia de la Prensa, al menos los propietarios a ojos de la Junta Municipal, han intentado cederlo sin éxito al Ayuntamiento