“Memoria de Carabanchel”: el libro que rescata la historia viva de un barrio único
Este libro es un homenaje a la gente que ha hecho posible Carabanchel. A quienes lo construyeron, lo soñaron y lo contaron.
Este libro es un homenaje a la gente que ha hecho posible Carabanchel. A quienes lo construyeron, lo soñaron y lo contaron.
Del fusilamiento frustrado al debut teatral. El humorista Miguel Gila que convirtió la tragedia en carcajada nació de nuevo, esta vez sobre un escenario. Y su punto de partida fue Carabanchel.
De las bravas del Cisne a las zapaterías MC, pasando por el bar Pocitos y la óptica Ramos, la historia de esta familia de origen asturiano es también la historia de un Carabanchel que se levanta cada mañana con olor a café, esfuerzo y mucho barrio en vena. Cuando Jorge Díaz llegó a Madrid en… Leer más »Jorge y César Díaz, medio siglo haciendo barrio en Carabanchel
El legado de Ladislao Luna permanece en la Parroquia de Nuestra Señora del Sagrario gracias a la obra pictórica de Enrique González Reglero: cuatro evangelistas y dos arcángeles que hoy custodian el altar mayor.
En un bar del Camino Viejo de Leganés, una fría tarde de enero de 1963, el albañil Timoteo Buendía, con unas copas encima tras una jornada dura en la obra, vio aparecer la imagen del dictador Franco en una televisión en blanco y negro. No pudo contenerse. “¡Me cago en Franco!”, gritó varias veces ante… Leer más »Timoteo Buendía, el albañil de Carabanchel que se cagó en Franco
Matilde Hernández, viuda del ex alcalde Casimiro Escudero, cedió los terrenos donde se construyó el Sanatorio Iturralde en plena Segunda República
A sus 93 años, Casimiro Zamorano Vela es la memoria viva de un Carabanchel que ya no existe
El 24 de agosto de 1908, las cerilleras de Carabanchel protagonizaron un solidario motín. Este conflicto, que comenzó como una protesta contra la negativa de Alejandro Sánchez, director de la fábrica, a permitir la sindicación de las obreras, se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos laborales en una época de explotación… Leer más »El motín de las cerilleras de Carabanchel en 1908: el despertar de la lucha obrera feminista
Lorenzo Silva nació en 1966 en el hospital militar Gómez Ulla, en el límite entre Latina y Carabanchel, aunque pasó su infancia en Cuatro Vientos.
Nacido el 23 de junio de 1969 en Carabanchel Alto, Alberto Chicote no solo es un referente de la cocina en España, sino también un orgulloso hijo de su barrio