Los relojes de sol de la ermita de Santa María la Antigua de Carabanchel
La ermita de Nuestra Señora de La Antigua acoge dos relojes de sol de origen medieval, cuya existencia pasó desapercibida hasta hace pocos años
La ermita de Nuestra Señora de La Antigua acoge dos relojes de sol de origen medieval, cuya existencia pasó desapercibida hasta hace pocos años
La historia de María Lejárraga (1874-1974), como ya contamos hace unos meses, es una de las más enigmáticas y reveladoras de la literatura española del siglo XX. Fue maestra, novelista, dramaturga, ensayista y traductora, pero durante décadas su obra apareció firmada con el nombre de su marido, Gregorio Martínez Sierra. Mientras él se llevaba el… Leer más »María Lejárraga: la escritora en la sombra que reclamó su luz
Carabanchel Bajo también tuvo su propio escudo y aunque desapareció en 1948, con la anexión, todavía se puede apreciar en un lugar
Desde el año 2018, los supuestos propietarios del arco de acceso de la Colonia de la Prensa, al menos los propietarios a ojos de la Junta Municipal, han intentado cederlo sin éxito al Ayuntamiento
El Diccionario de Pascual Madoz, es una obra monumental publicada entre 1845 y 1850, recoge esta brillante descripción de Carabanchel Bajo
Dentro del Diccionario de Pascual Madoz (ca. 1850), uno de los lugares descritos es la Quinta de Vista Alegre en Carabanchel Bajo
El estadista Pascual Madoz publicó un magnífico Diccionario Geográfico a mediados del siglo XIX y esto es lo que contó de Carabanchel Alto
Mucho se está hablando en las últimas semanas de Carabanchel, el supuesto tercer mejor barrio del mundo. Hace unos meses escribí este artículo para Karawanzine, creo que ya era hora de publicarlo aquí
En 1930, el entonces pueblo de Carabanchel Bajo se convirtió en el epicentro de la industria editorial en Madrid con la llegada de la prestigiosa Editorial Castro. En aquel entonces, aquella reconocida casa editorial fundada en 1840, dejó su sede de las calles Juan Duque y Mazarredo, en la zona de la Ronda de Segovia,… Leer más »El olvidado Palacio de la Novela: Una oda a la Editorial Castro
La calle Antonio Antoranz, antes Sacristán, ha sido conocida por albergar tabernas desde el siglo XIX, si bien la más conocido fue La Noblejana