Matilde Hernández, la gran benefactora del sanatorio Iturralde
Matilde Hernández, viuda del ex alcalde Casimiro Escudero, cedió los terrenos donde se construyó el Sanatorio Iturralde en plena Segunda República
Matilde Hernández, viuda del ex alcalde Casimiro Escudero, cedió los terrenos donde se construyó el Sanatorio Iturralde en plena Segunda República
El 24 de agosto de 1908, las cerilleras de Carabanchel protagonizaron un solidario motín. Este conflicto, que comenzó como una protesta contra la negativa de Alejandro Sánchez, director de la fábrica, a permitir la sindicación de las obreras, se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos laborales en una época de explotación… Leer más »El motín de las cerilleras de Carabanchel en 1908: el despertar de la lucha obrera feminista
Carabanchel Bajo también tuvo su propio escudo y aunque desapareció en 1948, con la anexión, todavía se puede apreciar en un lugar
El Diccionario de Pascual Madoz, es una obra monumental publicada entre 1845 y 1850, recoge esta brillante descripción de Carabanchel Bajo
Dentro del Diccionario de Pascual Madoz (ca. 1850), uno de los lugares descritos es la Quinta de Vista Alegre en Carabanchel Bajo
En 1930, el entonces pueblo de Carabanchel Bajo se convirtió en el epicentro de la industria editorial en Madrid con la llegada de la prestigiosa Editorial Castro. En aquel entonces, aquella reconocida casa editorial fundada en 1840, dejó su sede de las calles Juan Duque y Mazarredo, en la zona de la Ronda de Segovia,… Leer más »El olvidado Palacio de la Novela: Una oda a la Editorial Castro
La calle Antonio Antoranz, antes Sacristán, ha sido conocida por albergar tabernas desde el siglo XIX, si bien la más conocido fue La Noblejana
Jesús Vera es historia viva de Carabanchel. Nació en 1930 en la calle Dolores Armengot y desde entonces reside en el mismo lugar
Se cumplen 150 años del nacimiento de Pío Baroja, un genio de la literatura que reflejó brevemente los Carabancheles de finales del XIX